✔La Sabiduría Andina
La sabiduría andina, es el producto de la interrelación permanente, armoniosa y equivalente entre los hombres, la naturaleza, el cosmos y las deidades.
La cosmovisión andina permite precisar que los saberes logrados no constituyen patrimonio sólo de los hombres sino también es producto de la interacción equivalente de los hombres con los animales, las plantas, los astros, la nube, etc. y asimismo entre hombres, entre animales, entre plantas, etc. en fin entre cada ser de la naturaleza y del cosmos. Por ello, en el mundo andino, se dice que todos saben.
Así por ejemplo, la araña sabe que va a llover cuando se cuelga más que en otros momentos, la hormiga sabe que se acerca la sequía y empieza a volar, la tuna sabe que la papa no va a producir mucho y ese año hay mucha tuna, etc. Estos saberes ayudan a criar la chacra, los animales y la naturaleza.
En el mundo andino, el saber es inagotable, y no existe un momento dedicado exclusivamente al aprendizaje, la vida misma es un continuo aprendizaje y saber.
La sabiduría andina tiene como matriz a la cosmovisión andina, que es la forma o la manera particular de comprender, interpretar y ver la realidad, la vida, el mundo, el tiempo y el espacio, que ha construido y posee desde siempre el poblador andino quechua que vive en la región andina; y los explica desde una perspectiva mitológica acompañada de una orientación valorativa, con los que justifica su sentido y su razón de ser (Enriquez, 2005: 45).
La sabiduría andina no sólo explica y justifica las interrelaciones entre los hombres, la naturaleza y las deidades; también sancionan el comportamiento de los hombres sobre sexualidad y fertilidad, vestimenta, alimento y trabajo; felicidad, pecado y castigo; vida, sufrimiento y muerte; y en general las relaciones del hombre con su medio social, natural y sobrenatural (Enriquez 2005: 92).
En la recreación, conservación, difusión y práctica de la sabiduría andina el yachaq ‘sabio andino’ cumple un rol protagónico y es el mediador social entre los hombres y los demás seres de la naturaleza y del cosmos.
En este sitio web podrás encontrar mucha información relacionada a la educación intercultural bilingüe, por ello te invitamos a explorar mas nuestra página principal donde podrás encontrar todo lo que necesites para tu labor docente. No te olvides de compartir nuestra publicación en tus redes sociales y ponerle un like a muestra página en facebook: Síguenos en facebook