Inscripción para la evaluación de dominio de la lengua indígena u originaria 2020
Bienvenidos al proceso de inscripción para la Evaluación de Dominio de la Lengua Indígena u Originaria 2020.
Ministerio de Educación. DIGEIBIRA- DEIB. RM No 630-2013 ED
Evaluación de dominio de la lengua indígena u originaria
Es un proceso mediante el cual los docentes acreditan su nivel de dominio en la lengua originaria (competencia oral y escrita). Se realiza con el propósito de cumplir con uno de los requisitos para la incorporación o renovación en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Indígenas u Originarias del Perú (en adelante, RND-Bilingües). Este proceso garantiza que los estudiantes de EIB reciban una educación de calidad en su lengua originaria con un docente acreditado. Los docentes que aprueban la evaluación reciben una constancia donde se indica su nivel de dominio. Esta constancia, en el caso de los titulados, es uno de los requisitos para formar parte del RND-Bilingües. En el caso de los no titulados, podrán hacer uso de la constancia para postulaciones a contratos docentes por un periodo definido según normativa, pero no formarán parte del RND-Bilingües hasta que obtengan su título.
Estimado(a) docente:
Recuerde que para completar su proceso de inscripción para la evaluación será necesario que cuente con un correo electrónico. En caso no cuente con una correo electrónico, le recomendamos abrir una cuenta de correo antes de continuar con su proceso de inscripción.
Esta evaluación está dirigida a docentes titulados en educación que:
– No se encuentran en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Indígenas u Originarias del Perú ya sea porque nunca estuvieron registrados o porque el periodo de vigencia ha vencido y requieren reincorporarse.
– Desean mejorar su nivel de dominio de lengua originaria en el Registro.
– Son docentes de Educación Superior (IESP, IEST y universidades).
También esta dirigido a egresados o estudiantes no titulados en educación que son:
– Egresados de las carreras de Educación de IESP y universidades.
– Estudiantes de las carreras de Educación de IESP y Universidades.
– Auxiliares y promotoras comunitarias de PRONOEI.
La información que ingrese al siguiente formulario será considerada como una Declaración Jurada.
Equipo de Desarrollo Educativo de las Lenguas
Equipo de Planificación y Monitoreo
Para inscribirte al proceso de evaluación de la lengua originaria haz clic en el siguiente enlace:
INSCRÍBETE AQUÍ
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA GENERAL PARA LA EVALUACIÓN DE DOMINIO DE LENGUA INDÍGENA U ORIGINARIA 2020
ACCIONES | FECHAS |
---|---|
Comunicación oficial a las DRE y UGEL | 4 de febrero |
Inscripción vía web de los evaluados por UGEL | Del 5 de febrero al 30 de marzo |
Capacitación a Presidentes del Comité de Evaluación | 7 y 8 de mayo |
Capacitación presencial a evaluadores | Del 11 al 30 de mayo |
Evaluación Oral de la Zona A: Tacna, Arequipa, Moquegua, Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Huánuco, Junín, Pasco, Áncash, Lambayeque, Piura, Tumbes, La Libertad, Cajamarca y Lima Provincias | Del 02 al 05 de junio |
Evaluación Escrita de la Zona A: Tacna, Arequipa, Moquegua, Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Huánuco, Junín, Pasco, Áncash, Lambayeque, Piura, Tumbes, La Libertad, Cajamarca y Lima Provincias | 06 de junio |
Evaluación Oral de la Zona B: Lima Metropolitana | 12 de junio |
Evaluación Escrita de la Zona B: Lima Metropolitana | 13 de junio |
Evaluación Oral de la zona C: Amazonas, San Martín, Loreto, Ucayali, Madre de Dios | Del 22 al 26 de junio |
Evaluación Escrita de la zona C: Amazonas, San Martín, Loreto, Ucayali, Madre de Dios | 27 de junio |
Si te gustó esta publicación, la siguiente entrada te encantará, sigue nuestras publicaciones poniéndole ME GUSTA a nuestro fanspage: Síguenos en facebook